Guía completa para viajar a Mallorca

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

Mallorca es una de las islas más lindas del Mediterráneo, y en esta guía te cuento todo lo que necesitás saber para planear tu viaje: desde cuándo ir, cómo recorrerla, dónde alojarte y, por supuesto, qué calas y playas no te puedes perder. Además, te comparto los tours que hice, mi experiencia y cómo puedo ayudarte a organizarlo todo.

Cuándo viajar a Mallorca

La mejor época para visitar Mallorca es entre mayo y octubre, cuando el clima es cálido y se puede disfrutar de sus playas. Julio y agosto son los meses más turísticos, con más ambiente pero también más gente y precios más altos. Septiembre es una excelente opción: el mar está cálido, hay menos turistas y los precios bajan.

Cómo recorrer Mallorca

Lo ideal es alquilar un auto, ya que muchas de las calas más bonitas están alejadas y de difícil acceso en transporte público. Mallorca está muy bien preparada para conducir y moverse por la isla es sencillo.

Si no quieres alquilar auto, hay tours y transfers organizados a muchas zonas, y la isla tiene buena conexión en bus entre ciudades principales. La clave es alojarse en una zona con buena conexión que te explicaré a continuación.

Dónde alojarse en Mallorca

Mallorca tiene muchas zonas diferentes para alojarse, según el tipo de viaje que busques. Hay zonas con playas muy grandes y mucho espacio en la arena, y zonas con calas pequeñas, rodeadas de rocas.

  • Palma: ideal si quieres ciudad, cultura y buena conexión de transporte. Las playas aqui no son las más bonitas.
  • Cala d’Or: una de mis zonas favoritas, con calas preciosas que puedes visitar a pie. También hay una zona peatonal con restaurantes y tiendas, por la noche se llena de gente pero es tranquilo, no es una zona para ir de fiesta, de hecho casi todo cierra a la media noche.
  • Alcudia: Buenas playas y ambiente más familiar. El puerto de Alcudia tiene muchos restaurantes y tiendas. No hay muchas calas por esa zona.
  • Sóller o Deià: si buscás algo más exclusivo o naturaleza de montaña.
  • Es Trenc / Colonia Sant Jordi: más tranquila, cerca de la famosa playa paradisíaca Es Trenc. De aqui salen varios tours en barco. Yo hice un paseo en catamarán que me encantó, con comida y bebida libre. Puedes reservarlo en este link.
<

Qué ver en Mallorca

Mallorca es una isla grande, diversa y sorprendente. Aunque muchas personas la eligen por sus playas, en realidad tiene mucho más para ofrecer: calas escondidas de aguas cristalinas, pueblos de montaña con calles empedradas, miradores con vistas espectaculares, mercados locales, y una capital con mucha historia y vida cultural.

La isla se puede recorrer en auto, y si bien no es enorme, es importante tener en cuenta que para llegar de punta a punta pueden ser necesarias 2 o 3 horas. Por eso, lo mejor es organizar tu itinerario según la zona donde estés alojado/a o el tipo de viaje que te interese: relax de playa, rutas escénicas, visitas culturales o una combinación de todo.

Las calas más lindas de Mallorca

Las calas son uno de los grandes tesoros de Mallorca. Se trata de pequeñas playas escondidas entre acantilados, rodeadas de naturaleza y con aguas tranquilas y cristalinas. Algunas tienen acceso fácil en coche, otras requieren caminata o llegar temprano para encontrar lugar.

Caló des Moro

Estas son algunas de las más lindas y famosas:

  • Caló des Moro: probablemente la cala más icónica de la isla. Pequeña, con agua turquesa, ideal para fotos y nadar. Para llegar, recomiendo ir por la mañana temprano, ya que hay que dejar el auto un poco lejos y el espacio para estacionar se llena rápido. Luego hay que caminar unos 15 minutos.
  • Cala s’Almunia: justo al lado (vas a pasar por ahí antes de llegar a Caló des Moor), es más rocosa y menos concurrida, no hay mucho areal, es más rocosa, pero igual de hermosa.
  • Cala Llombards: muy cercana a las anteriores, más grande, con chiringuito y baños.
  • Cala Esmeralda, Cala Gran y Cala Petit (En Cala d’Or): cómodas, accesibles, perfectas si estás alojado cerca.
  • Cala Pi: rodeada de pinos, con un encanto especial.
  • Cala Mondragó: ubicada dentro del Parque Natural, una opción excelente si buscas naturaleza.

👉 Tip: muchas calas no tienen servicios. Llevá agua, algo para picar, sombrilla y calzado cómodo para caminar. Para mi fue esencial haber llevado zapatillas para el agua, las compré en Decathlon por 10 euros.

Playas largas y accesibles

Si preferís playas más amplias, con servicios y fácil acceso, Mallorca también tiene muchas opciones.

  • Es Trenc: una de las playas más famosas. Arena blanca, agua transparente, aspecto caribeño. Ideal si querés espacio.
  • Playa de Muro: al norte de la isla, muy extensa, con aguas calmas. Ideal para familias.
  • Palmanova y Magaluf: en el suroeste, con ambiente muy turístico, muchos bares y vida nocturna.
  • Can Pastilla y Playa de Palma: cerca del aeropuerto, largas y urbanas.
  • Cala Millor: en el este, con buena infraestructura.
que ver en mallorca
Es Trenc

Pueblos con encanto en Mallorca

Mallorca no es solo playa. Su interior está lleno de pueblos tranquilos, con historia, tradición y mucha fotogenia. Algunos parecen detenidos en el tiempo.

  • Valldemossa: uno de los más bonitos. Casas de piedra, macetas con flores, calles empedradas. Allí vivieron Chopin y George Sand.
  • Deià: un pueblo pequeño, exclusivo y muy pintoresco. Ideal para una parada con vistas.
  • Sóller: conecta con Palma por un tren antiguo de madera. Tiene una plaza animada y un puerto encantador.
  • Santanyí: típico del sur, con mercadillo, galerías y buen ambiente.
  • Pollença: en el norte, con escalinatas panorámicas y mucha historia.

👉 Muchos de estos pueblos están en la Sierra de Tramuntana, ideal para hacer una ruta escénica en auto.

Palma de Mallorca: la capital que sorprende

Palma de Mallorca es la Capital. Si tienes tiempo y te interesa, vale la pena dedicar al menos medio día a conocer la ciudad. Tiene un casco antiguo lleno de historia, calles con arquitectura señorial, tiendas, cafés y una catedral imponente frente al mar.

¿Qué ver en Palma?

  • La Catedral de Palma (La Seu)
  • El Palacio de la Almudaina
  • El casco antiguo y sus patios interiores
  • El Mercado de l’Olivar
  • El Paseo del Borne y la zona de compras
  • Castillo de Bellver, en las afueras, con vistas a toda la ciudad

Los mejores tours en Mallorca

Estos son algunos de los mejores tours que puedes hacer para conocer la Isla:

Consejos para tu viaje a Mallorca

  • Lleva calzado cómodo si vas a hacer senderismo o caminar entre calas. Si puedes comprar zapatillas para el agua, mejor.
  • Las calas más famosas se llenan rápido: llega temprano.
  • En temporada alta, reserva alojamiento y auto con antelación.
  • Lleva protector solar y sombrero: el sol es fuerte.
  • Aprovecha para probar la ensaimada, el pa amb oli y los vinos locales.

Soy consultora de viajes y puedo ayudarte a planear tu itinerario, reservar vuelos, hoteles, actividades y más.

¡Comparte este artículo!

Comparte tu experiencia ✨