En una noticia que ha generado entusiasmo y expectativa, Estados Unidos ha preseleccionado a Argentina para ingresar al programa Visa Waiver, lo que permitiría a los argentinos viajar a EE.UU. sin necesidad de tramitar una visa tradicional. Aunque este cambio todavía no está vigente, podría concretarse en los próximos meses y marcaría un antes y un después para los viajeros argentinos.
¿Cómo es actualmente el proceso para sacar la visa de EE.UU.?
Hoy en día, todos los ciudadanos argentinos necesitan una visa de turista tipo B1/B2 para ingresar a Estados Unidos. El trámite incluye:
- Ingresar a la web oficial del Gobierno de Estados Unidos para solicitar tu visa de no inmigrante (non-inmigrante Visa)
- Llenar el formulario DS-160
- Pagar una tasa de 185 USD
- Solicitar una entrevista consular
- Presentar documentación y esperar la aprobación
En los últimos años, los tiempos de espera para entrevistas y aprobaciones se han alargado debido a la alta demanda y a los efectos pospandemia.
¿Qué cambiaría si se aprueba el ingreso al programa Visa Waiver?
Si Argentina logra incorporarse al Visa Waiver Program, los ciudadanos argentinos ya no necesitarán visa para entrar a EE.UU. por turismo o negocios hasta por 90 días. Solo deberán:
- Tramitar la autorización electrónica llamada ESTA
- Abonar una tasa mucho más baja (21 USD al momento de esta publicación)
- Tener un pasaporte biométrico válido
Este trámite es mucho más simple, rápido y económico. Además, no requiere entrevistas ni visitas al consulado.
¿Cuándo podría implementarse este cambio?
Aunque el anuncio fue recibido con entusiasmo, la incorporación al programa Visa Waiver no es automática. El proceso puede demorar entre 6 meses y 1 año. Argentina deberá cumplir con una serie de requisitos técnicos, de seguridad y migratorios para concretar su ingreso.
El caso de Chile: una experiencia para tener en cuenta
Chile es actualmente el único país de Sudamérica que forma parte del Visa Waiver Program. Sin embargo, en los últimos meses, algunos ciudadanos chilenos reportaron problemas para ingresar a EE.UU.: se les canceló el ESTA antes del embarque o les negaron el ingreso en frontera, muchas veces sin explicación clara.
Por eso, muchos chilenos están optando por tramitar la visa tradicional de 10 años, para evitar contratiempos y viajar con mayor seguridad.
Recomendaciones para argentinos que planean viajar a EE.UU.
Si tenés pensado viajar próximamente a Estados Unidos, lo más recomendable es que tramites la visa tradicional B1/B2 como siempre, ya que no hay una fecha oficial para la entrada en vigor del nuevo sistema.
Mientras tanto:
✅ Seguimos atentos a las novedades oficiales
✅ Te recomendamos suscribirte a nuestro newsletter para recibir actualizaciones
✅ Y si ya tienes un viaje planificado, no esperes: pide la visa tradicional para evitar riesgos
Conclusión
El ingreso de Argentina al programa de exención de visa sería una gran noticia para los viajeros, pero todavía no es una realidad inmediata. Mientras tanto, la mejor estrategia es estar informados, seguir los canales oficiales y prepararse con tiempo.